Panel de Control

Puede familiarizarse con el Panel de control de alojamiento iniciando sesión en la demostración disponible aquí.

Puede acceder a su Panel de control en línea en http://su_dominio.com/cp/

En caso de que el registro de su nombre de dominio haya caducado o no haya apuntado el dominio a nuestro servicio de alojamiento, puede acceder al Panel de control en línea por nombre de servidor. Consulte su correo electrónico de bienvenida para ver la URL correspondiente o comuníquese con nuestro equipo de soporte.

Si ha perdido u olvidado la contraseña de su Panel de control, puede restablecerla.

Para restablecer su contraseña, debe ir a la página de inicio de sesión del Panel de control, a la que normalmente se puede acceder en http://example.com/cp (donde example.com debe ser su nombre de dominio) y hacer clic en “Olvidé ¿tu contraseña?” Enlace.

En la página siguiente, se le pedirá que ingrese su nombre de dominio. Una vez que lo envíe, se enviarán instrucciones sobre cómo completar el proceso a las direcciones de correo electrónico de contacto de su cuenta de hosting.

El nombre de usuario para el Panel de control de su cuenta de hospedaje sirve como identificador único de la cuenta de hospedaje para el sistema y no se puede modificar después de crear la cuenta de hospedaje.

Tenga en cuenta que este nombre de usuario no se muestra en ninguna parte; se usa solo como referencia interna a su cuenta y para iniciar sesión en el Panel de control.

La única forma posible de cambiar el nombre de usuario sería eliminar la cuenta existente y luego crear una nueva con el nuevo nombre de usuario desde cero. Esto se puede hacer a pedido. Sin embargo, la nueva cuenta estaría vacía y tendría que cargar su contenido nuevamente, perdiendo todas las configuraciones y datos que ya haya cargado. Sus buzones tampoco se pueden conservar.

Puede administrar su información de contacto y cambiar su contraseña a través de la sección Perfil de cuenta de su Panel de control. La información de contacto que aparece inicialmente allí es la que proporcionó en el formulario de pedido cuando compró su cuenta de hosting.

Para cambiar su información de contacto, ingrese los nuevos datos en los campos deseados y haga clic en el botón Actualizar (Update) a continuación.

Manage My Account

Tenga en cuenta que cambiar la información de contacto en la sección Perfil de la cuenta no actualiza la información de WHOIS de su nombre de dominio.

Para cambiar la contraseña de su Panel de control, siga estos pasos:

1. Ingrese su contraseña existente en el campo Contraseña actual.
2. Introduzca su nueva contraseña en el campo Nueva contraseña.

Notará que hay un indicador de seguridad de la contraseña debajo del campo Nueva contraseña. Se actualizará en tiempo real a medida que ingrese su nueva contraseña. Hay cinco niveles distintos de seguridad de la contraseña: Muy débil, Débil, Regular, Fuerte y Muy fuerte. Junto con el indicador de seguridad de la contraseña, también obtendrá información y sugerencias en una información sobre herramientas al lado del indicador.

Change Password

Tenga en cuenta que el botón Cambiar permanecerá inactivo (en gris) si el nivel de la contraseña es Muy débil o Débil. Solo podrá establecer una contraseña que se considere Justa, Fuerte o Muy Fuerte.

Change Password

También puede utilizar el generador de contraseñas aleatorias.

3. Vuelva a escribir la nueva contraseña en el campo Nueva contraseña de nuevo.
4. Haga clic en el botón Cambiar.

La sección de WordPress del Panel de Control de alojamiento le permite encontrar información general sobre sus instalaciones y realizar fácilmente acciones como:

  • Instalar WordPress
  • Agregue instalaciones de WordPress existentes para la administración
  • Forzar HTTPS
  • Cambiar la URL del sitio
  • Optimizar WordPress
  • Crear, descargar y restaurar desde copias de seguridad de WordPress
  • Crear y usar sitios de ensayo de WordPress
  • Mover WordPress entre directorios o subdominios en la cuenta de alojamiento
  • Mover WordPress entre cuentas de hosting en nuestros servidores
  • Habilitar el acceso a XML-RPC
  • Habilitar el almacenamiento en caché del lado del servidor para WordPress
  • Proteja el Panel de WordPress
  • Administrar administradores de WordPress
  • Deshabilitar todos los complementos de WordPress

La mayoría de las acciones dentro de la sección se realizan con comandos WP-CLI, y un archivo de registro de los comandos está disponible en el archivo ~/.wp-cli/history.log de su cuenta. Solo se puede acceder a este archivo a través de FTP o SSH. Si una acción tarda más de 30 segundos en completarse, continuará ejecutándose en segundo plano y se mostrará una notificación con un enlace para verificar su estado.

Si desea encontrar más información relacionada con WordPress, consulte la sección de WordPress de nuestra documentación en línea.

La sección Recursos del Panel de control de alojamiento proporciona información detallada sobre el uso de los recursos de su cuenta de alojamiento web. Puede verificar estadísticas detalladas sobre el espacio en disco y el uso del tráfico, el uso de CPU/MySQL, así como monitorear los procesos que se están ejecutando actualmente en la cuenta.

Resources

 
Notificación por correo electrónico sobre el uso del espacio en disco

Si su cuenta alcanza su límite de cuota, algunas funciones pueden dejar de funcionar correctamente. Por ejemplo, no podrá recibir nuevos mensajes de correo electrónico. Además, algunas aplicaciones del lado del servidor, como los scripts PHP/Perl/Python, requieren espacio libre en el disco para escribir archivos temporales. Si la cuenta no tiene espacio libre, dichos scripts pueden dejar de funcionar correctamente. Es por eso que se recomienda encarecidamente que siempre haya algo de espacio libre en la cuenta.

 

Cuando la cuenta alcance el 99 % de su cuota permitida, enviaremos una notificación a la dirección de correo electrónico de contacto que figura en la sección Perfil de la cuenta del Panel de control. Además, la opción “Enviar notificación por correo electrónico al XX % de uso de espacio en disco” le permite configurar una notificación más a la misma dirección de correo electrónico en el nivel personalizado que desee. Esta opción está habilitada de manera predeterminada para cuentas nuevas con un uso del espacio en disco del 90 %. En general, se recomienda que lo deje habilitado para saber antes que la cuenta está cerca de su cuota de espacio en disco y tomar las medidas adecuadas para liberar espacio en la cuenta.

Recuento de inodos

Hay un límite en la cantidad de inodos que puede tener en su cuenta de alojamiento. Puede ver la cantidad de inodos que tiene actualmente en esta sección. Sus archivos, directorios, mensajes de correo y enlaces simbólicos son todos inodos. Si ha alcanzado o está cerca de alcanzar su cuota de espacio en disco, puede consultar nuestro artículo Cuota de inodo/espacio en disco alcanzada para obtener información general sobre cómo investigar y resolver el problema.

ImportantNotice on mailboxes disk space usage:

En algunos casos, el uso del espacio en disco de los buzones que se muestra en esta sección puede diferir de los datos que se muestran en la sección Administrador de correo del Panel de control de hosting. Esto se debe a que la sección Recursos muestra el uso del espacio en disco tal como está en el disco duro del servidor y lo informa el sistema de archivos, mientras que la sección Administrador de correo muestra la información proporcionada por el software del servidor de correo. La diferencia puede provenir de:

  • Mensajes en la papelera que se cuentan como espacio en el disco duro en la sección de recursos, pero no se cuentan para la cuota de su administrador de correo.
  • 154 / 5.000
    Resultados de traducción
    Compresión de archivos para mensajes copiados. Solo la primera copia del mensaje usa espacio en el disco duro del servidor, pero todas las copias se cuentan para la cuota de Administrador de Correo.
  • El tamaño de bloque del sistema de archivos y los metadatos del archivo. Si tiene una gran cantidad de mensajes de correo electrónico muy pequeños, el tamaño en el disco duro puede ser mayor que el informado por el software del servidor de correo en la sección Administrador de correo.

Es importante saber que un buzón se considerará lleno y rebotará el correo electrónico cuando alcance el 100 % de su uso permitido calculado por el administrador de correo, o cuando se alcance la cuota de disco duro de toda la cuenta de alojamiento.

Nota: Los archivos en los directorios ~/awstats, ~/logs y ~/stats no cuentan para el uso del espacio en disco de la cuenta.

Pestaña de tiempo de CPU y MySQL

Esta pestaña muestra el uso de CPU y MySQL de la cuenta durante las últimas semanas, así como el uso de CPU por hora durante los últimos días. Si la cuenta está cerrada o supera el límite permitido, el uso también se mostrará en el panel izquierdo del Panel de control de hosting.

  • Tiempo de CPU, uso diario – este histograma muestra cuánto tiempo de CPU se usó cada día para procesar las instrucciones de su cuenta. Los datos que ve aquí muestran el uso diario total de la CPU de todos los scripts que se ejecutan en su cuenta de hosting.
  • Tiempo de CPU, uso por hora – este histograma muestra el uso de CPU por hora de la cuenta durante las últimas 50 horas.
  • Tiempo de MySQL, uso diario – el histograma de tiempo de MySQL muestra detalles sobre la carga de MySQL generada por consultas ejecutadas por su cuenta. La cifra que se muestra aquí es una suma de los minutos de CPU que necesita el servidor MySQL para ejecutar sus consultas y la E/S generada por las mismas consultas.

Los indicadores de recursos en el uso de la CPU y MySQL no representan límites estrictos de nuestra parte. Alcanzar el límite mostrado no significa que tendrá un servicio suspendido, sino que necesita tomar medidas para optimizar su software/scripts. No impondremos límites estrictos a su cuenta siempre que haya suficientes recursos en el servidor compartido. Sin embargo, la estabilidad de los servidores es siempre nuestra prioridad y no podemos permitir que una sola cuenta ponga en peligro el rendimiento del servidor.

La optimización de su software puede incluir (pero no se limita a):

  • Actualización de todo el software a las últimas versiones estables. Esto es válido especialmente para paquetes de software populares, incluidos sus temas y complementos.
  • Comprobando si tiene complementos/complementos instalados en el software y deshabilitando los que realmente no necesita. Un complemento mal escrito puede ralentizar seriamente el rendimiento de su sitio.
  • Comprobando si hay opciones/complementos de almacenamiento en caché para el software que está utilizando.
  • Deberían mejorar significativamente el rendimiento de la aplicación.
  • Revisando sus consultas MySQL y haciéndolas más eficientes. Tener índices adecuados para sus tablas mejorará la eficiencia de su uso de MySQL.
  • Si está utilizando sus propios scripts, revisando su código y optimizándolo.
  • Convertir su software para usar contenido estático (no generado dinámicamente por scripts del lado del servidor) siempre que sea posible.
  • Buscando ayuda profesional en la optimización del servicio/software.
Pestaña Procesos

La pestaña Procesos muestra los procesos que se están ejecutando actualmente en el servidor para su cuenta. Esta sección también le permite eliminar procesos estancados. Se muestran varios tipos de procesos:

  • Procesos de usuario – procesos iniciados por los scripts en su cuenta de alojamiento. Las páginas estáticas (HTML) no generan procesos de usuario.
  • Procesos del sistema – estos procesos son vitales para el funcionamiento de su cuenta y no se pueden eliminar a través de esta sección.
  • Procesos de FPM – procesos utilizados por el sistema para atender solicitudes de scripts PHP mediante el controlador FPM con OPcache. Se pueden eliminar recargando el proceso maestro de FPM.
  • Procesos FTP – estos se inician mediante transferencias FTP hacia y desde su cuenta de alojamiento.
  • Procesos SSH– procesos iniciados por sesiones SSH en el servidor.
  • Procesos de aplicaciones web – estos son procesos utilizados por la sección WebApps del Panel de control.

Como precaución de estabilidad, la cantidad de procesos simultáneos que puede ejecutar cada cuenta de hosting es limitada. Esto es válido para todo tipo de procesos.

Si su sitio comienza a mostrar un error “No se puede iniciar otro proceso”, esto significa que se alcanzó su límite de procesos simultáneos. Esto podría deberse a un problema con el software del sitio en sí, un problema de conectividad de algunos visitantes al servidor, un ataque contra el sitio o simplemente debido a un uso demasiado intenso. En este caso, puede usar la sección actual para ver si hay procesos detenidos y eliminarlos.

El límite de procesos FTP podría alcanzarse si un solo usuario/IP está creando demasiadas conexiones al servidor. Nuevamente, esto podría deberse a un problema de conectividad entre el usuario y el servidor, o debido a un problema con el programa FTP utilizado. La mayoría de los programas FTP le permiten limitar el número de conexiones simultáneas al servidor y es recomendable establecer este límite en 2-3 conexiones.

La sección Estadísticas del sitio del Panel de control proporciona información sobre cómo acceder a las estadísticas recopiladas para su sitio web. Encontrará todos sus subdominios enumerados en formato de tabla. La tabla contiene cuatro columnas:

  • Sitio web: esta columna enumera todos los subdominios disponibles.
  • Webalizer: contiene enlaces a las estadísticas de Webalizer para cada subdominio. Haga clic en el botón Estadísticas para obtener una lista de las estadísticas disponibles por mes. También está disponible un resumen. Al hacer clic en las URL enumeradas, se abre una nueva página que contiene los datos estadísticos.
  • AWStats: le permite habilitar o deshabilitar la generación de estadísticas de AWStats por subdominio. Una vez que habilite AWStats para un determinado subdominio, aparecerá un botón de enlace Estadísticas en la misma columna. La lista de estadísticas disponibles incluye estadísticas actuales y estadísticas por mes. Al hacer clic en las URL enumeradas, se abre una nueva página que contiene los datos estadísticos.
  • Acción: esta columna contiene un botón Usuarios para cada subdominio. Al hacer clic en el botón Proteger le permite acceder a las opciones de protección con contraseña para las páginas de estadísticas en cada subdominio. La explicación detallada sobre esta protección está disponible en nuestro artículo Protección con contraseña.

Puede usar la subsección Forzar conexión HTTPS a las carpetas de estadísticas para forzar una conexión segura a las estadísticas de su sitio web. Esto puede ser necesario para pasar un escaneo de cumplimiento de PCI.

La sección Administrador de archivos del Panel de control le permite explorar los archivos en su cuenta de alojamiento y realizar varias acciones con ellos. Tiene casi todas las funciones que podría necesitar de un programa FTP. Estas son algunas de las acciones que puede realizar allí:

  • Crear nuevos archivos/directorios
  • Subir archivos/directorios
  • Editar de un archivo
  • Ver la vista previa de un archivo
  • Cambiar el nombre de un archivo/directorio
  • Cambiar los permisos de archivo/directorio
  • Mover/copiar archivos/directorios
  • Añadir archivos a un archivo
  • Extraer un archivo
  • Descargar archivos/directorios
  • Eliminar archivos/directorios
  • Buscar  archivos/directorios

Para abrir un directorio en el Administrador de archivos, simplemente haga clic en el nombre o en el icono de la carpeta junto al directorio. Para subir de nivel, haz clic en el botón “..”

Crear nuevos archivos/directorios

Puede crear nuevos archivos usando el Administrador de archivos haciendo lo siguiente:

  1. Navegando hasta el directorio donde desea crear el nuevo archivo.
  2. Introduciendo el nombre del nuevo archivo en el campo Crear archivo.
  3. Haciendo clic en el botón Crear archivo.

Si crea un archivo con una extensión que contiene texto/código (por ejemplo, .html, .pl, .php, .txt, .htaccess y .htpasswd), podrá editar el archivo.

Los directorios son muy útiles para mantener la estructura y los archivos de su sitio web organizados. Hacen que el mantenimiento del sitio web sea mucho más fácil. Por ejemplo, puede usar un directorio llamado imágenes para almacenar todos sus archivos de imagen y mantenerlos separados de los archivos HTML en el directorio raíz de su sitio web.

Para crear un directorio:

  1. Navegue hasta el directorio principal donde desea crear el nuevo directorio.
  2. En Herramientas, ingrese el nombre del nuevo directorio en el campo de entrada Crear directorio.
  3. Haga clic en el botón Crear directorio.
Subir archivos/directorios

Puede usar el Administrador de archivos para cargar archivos y directorios en su sitio web y cuenta. No hay límite en la cantidad o el tamaño de los archivos/directorios que cargue en la cuenta, siempre que haya suficiente espacio en disco disponible en la cuenta.

Para cargar archivos/directorios a su cuenta:

  1. Navegue hasta el directorio en el que desea cargar sus archivos.
  2. Arrastre los archivos/directorios que desea cargar desde su dispositivo y suéltelos en cualquier lugar de la ventana del navegador donde esté abierto el Administrador de archivos.
    Alternativamente, puede hacer clic en el campo Subir archivo o en el botón (Examinar) al lado, seleccionar los archivos de su dispositivo que desea cargar y presionar el botón Subir una vez que esté listo.

Una vez que inicie el proceso de carga, se mostrará una página que muestra los archivos en cola para cargar y el progreso de la carga. En esta página, puede cancelar la carga por completo o eliminar archivos específicos de la cola haciendo clic en el botón X junto a ellos. Si no se puede cargar un archivo, se mostrará una notificación indicando el problema. Cuando la carga de un archivo se interrumpe por algún motivo a mitad de la transferencia, el archivo parcialmente cargado (incompleto) permanecerá en la cuenta.

Editar un archivo

El Administrador de archivos le permite realizar cambios en sus archivos en cualquier lugar sin tener que usar un editor de texto dedicado en su dispositivo local y luego cargar la nueva versión del archivo en el servidor. Solo se pueden editar archivos que contengan texto/código con un tamaño inferior a 1 MB.

Para editar un archivo a través del Administrador de archivos:

  1. Navegue hasta el directorio donde se encuentra el archivo.
  2. Haga clic en el nombre del archivo o en el botón (Editar) junto al archivo. Será redirigido a la página Editar archivo donde podrá editar el contenido del archivo. Los archivos se cargarán con la codificación de caracteres UTF-8 de forma predeterminada; sin embargo, puede volver a cargar el archivo utilizando una opción de codificación de caracteres diferente.
  3. Edite el contenido del archivo según sea necesario. El resaltado de sintaxis para los lenguajes de secuencias de comandos más populares también se puede habilitar a través del menú desplegable Resaltado de sintaxis .
  4. Una vez que esté listo, haga clic en el botón Guardar para guardar los cambios en el archivo y permanecer en el editor. Si está satisfecho con los cambios y desea guardarlos y salir del editor, utilice el botón Guardar y salir. Para salir del editor sin guardar los cambios realizados en el archivo, haga clic en el botón Salir.
 
Ver la vista previa de un archivo

Puede usar el botón (Vista previa) junto a un archivo dentro de sus directorios de acceso público (por ejemplo, ~/www/www/page.html) para abrir la URL de la página respectiva en su sitio web directamente en su navegador (por ejemplo, http:// su_dominio.com/pagina.html).

Cambiar el nombre de un archivo o directorio

El Administrador de archivos le permite cambiar el nombre de un archivo o directorio. Para cambiar el nombre de un archivo o directorio:

  1. Navegue al directorio principal donde se encuentra el archivo o directorio al que desea cambiar el nombre.
  2. Haga clic en el botón (Renombrar) junto al archivo o directorio.
  3. Introduzca el nombre de archivo/directorio deseado.
  4. Para guardar el archivo/directorio con el nuevo nombre, haga clic en el botón (Guardar).
Cambiar los permisos de archivo/directorio

Todos los archivos en máquinas UNIX (incluyendo Linux y otras variaciones de UNIX) tienen permisos de acceso al sistema de archivos. Le dicen al sistema operativo cómo manejar las solicitudes para acceder a estos archivos. Para comprender mejor los permisos de archivos y directorios, consulte la categoría Permisos de archivos y carpetas de nuestra documentación en línea.

Para cambiar los permisos de un solo archivo o directorio usando el Administrador de archivos:

  1. Navegue hasta el directorio principal del archivo o directorio cuyos permisos desea cambiar.
  2. Haga clic en el valor de los permisos en la columna Permiso.
  3. Seleccione un nuevo valor del menú desplegable y se aplicará inmediatamente. Si está cambiando los permisos de un directorio, se aplicarán recursivamente para todos los archivos y subdirectorios.

Si desea cambiar los permisos de varios archivos/directorios, debe:

  1. Navegue al directorio donde reside el archivo o directorio cuyos permisos desea cambiar.
  2. Seleccione los elementos cuyos permisos desea cambiar mediante la casilla de verificación que se encuentra delante de cada elemento. Puede hacer clic en la casilla de verificación superior para seleccionar/deseleccionar todos los elementos del directorio.
  3. Haga clic en el botón Cambiar permisos.
  4. Aparecerá una nueva ventana que le permitirá elegir los nuevos permisos para los archivos/directorios seleccionados y otras opciones (por ejemplo, si los permisos deben agregarse recursivamente).

Mover/copiar archivos/directorios

Para mover o copiar archivos y/o directorios, siga estos pasos:

  1. Navegue hasta el directorio donde se encuentran los archivos o directorios que desea mover o copiar.
  2. Elija los elementos que desea mover o copiar seleccionando las casillas de verificación delante de sus nombres. Puede hacer clic en la casilla de verificación superior para seleccionar/deseleccionar todos los elementos del directorio.
  3. Haga clic en el botón Mover seleccionado o Copiar seleccionado dependiendo de la acción deseada.
  4. Se abrirá una nueva ventana donde podrá navegar hasta el destino donde se moverán o copiarán los elementos seleccionados. También puede ingresar la ruta al directorio directamente en el campo Directorio de destino.
  5. Haga clic en el botón Seleccionar para iniciar el proceso de mover o copiar. Se mostrará un mensaje de notificación una vez que finalice el proceso.
Añadir archivos a un archivo

Puede combinar varios archivos en un archivo con el Administrador de archivos en unos pocos y sencillos pasos:

  1. Navegue hasta el directorio donde se encuentran los archivos o directorios que desea agregar a un archivo.
  2. Seleccione los archivos y directorios que desea incluir en el archivo a través de las casillas de verificación frente a sus respectivos nombres. Para seleccionar todos los archivos en el directorio actual, use la casilla de verificación superior.
  3. Haga clic en el botón Añadir al archivo.
  4. Seleccione su ubicación donde se almacenará el archivo. Puede elegir entre el directorio actual o el directorio privado de la cuenta.
  5. Elija el nombre y el tipo de archivo (.tar.gz o .zip), y seleccione si desea que el nuevo archivo sobrescriba los archivos existentes con el mismo nombre.
  6. Haga clic en el botón Añadir al archivo. Una vez que el archivo esté listo, se mostrará un mensaje de notificación y el archivo aparecerá en la ubicación especificada.
Extraer un archivo

El Administrador de archivos le permite extraer archivos muy fácilmente. Todo lo que necesitas hacer es:

  1. Haga clic en el nombre del archivo comprimido o haga clic en el botón (Descomprimir) junto a él.
  2. Se cargará una nueva página donde puede seleccionar los archivos que desea extraer del archivo, si el contenido del archivo debe extraerse en un subdirectorio con el nombre del archivo y si los archivos del archivo deben sobrescribir los archivos existentes con los mismos nombres.
  3. Haga clic en el botón Siguiente y se mostrará un resumen del proceso de extracción.
Descargar archivos/directorios

Puede descargar un solo archivo haciendo clic en el botón (Descargar) junto al archivo y aparecerá una nueva ventana que le permitirá especificar el destino y el nombre del archivo en su dispositivo. Si el archivo no se puede editar con el Administrador de archivos, al hacer clic en él se abrirá un aviso de descarga.

Para descargar varios archivos, un directorio o varios archivos y directorios, debe considerar agregarlos a un archivo, descargar el archivo y extraerlo en su dispositivo.


Eliminar archivos/directorios

Puede eliminar un archivo o un directorio haciendo clic en el botón (Eliminar) junto a él.

Si desea eliminar varios archivos y/o directorios a la vez:

  1. Navegue hasta el directorio principal de los archivos o directorios que desea eliminar.
    Seleccione los archivos y directorios que desea eliminar utilizando las casillas de verificación delante de cada nombre de archivo/directorio.
  2. Haga clic en el botón Eliminar seleccionados.
Buscar archivos/directorios

Para encontrar un archivo o directorio específico por su nombre, debe ingresar el nombre completo o parte del nombre del archivo o directorio que está buscando en el cuadro de búsqueda que se encuentra arriba de la lista de archivos/directorios. Después de eso, haga clic en el botón (Buscar). Se mostrará una lista de los archivos y directorios cuyos nombres coinciden con su cadena de búsqueda. La búsqueda no distingue entre mayúsculas y minúsculas.

La sección Información del sistema del Panel de control muestra los servidores de nombres que necesita usar con su nombre de dominio, así como detalles sobre el software del sistema instalado en el servidor de alojamiento.

Necesitará los servidores de nombres en caso de que su nombre de dominio esté registrado en otro registrador de dominios. Debe actualizar los servidores de nombres allí para que el dominio apunte a nuestro servicio de alojamiento.

La información del software se proporciona en formato de tabla y la tabla contiene tres columnas: Nombre, Versión y Ruta.

Para obtener más información sobre los distintos módulos y opciones, haga clic en el enlace (más información) para PHP y PERL.
Para obtener más información sobre las extensiones de PHP y cómo habilitarlas, haga clic en el enlace (extensiones) para PHP.
Si necesita cualquier información que no figura en esta página, comuníquese con nuestro equipo de soporte.

Nota: Es posible que las versiones de software que se muestran en la imagen no sean las actuales.

La sección Redirigir URL del Panel de control le permite redirigir a los visitantes web de una ubicación determinada en su cuenta (por ejemplo, su nombre de dominio principal, un nombre de subdominio o un directorio) a otra URL. Siga estos pasos:

  1. En el campo Subdominio, debe especificar el subdominio que desea redirigir. Para redirigir su nombre de dominio a otro sitio web, elija el subdominio www principal.
  2. En el campo Ruta:, debe escribir la ruta del directorio que desea redirigir. Para redirigir su nombre de dominio a otro sitio web, use “/”. De lo contrario, puede hacer clic en el icono a la derecha y elegir un directorio.
  3. En el campo Ir a: , debe escribir la URL a la que desea que se redirija este directorio.
  4. Elija entre una redirección permanente (código de estado HTTP 301) y una redirección temporal (código de estado HTTP 302) utilizando los botones de opción.
  5. Haz clic en Crear.

URL redirect

Todos los redireccionamientos que configure se enumerarán en formato de tabla.

Para eliminar cualquiera de los redireccionamientos, haga clic en el enlace Eliminar junto a él.

La sección Copia de seguridad o Respaldo del Panel de control se utiliza para hacer copias de seguridad de los datos de su cuenta. Las copias de seguridad solo se pueden realizar una vez al día. La función de copia de seguridad le permite crear una copia de seguridad de sus archivos web, bases de datos MySQL y correo electrónico.

  • Tipos de copias de seguridad
  • Crear una copia de seguridad
  • Guardar una copia de seguridad temporal como permanente
  • Descargar de una copia de seguridad
  • Mover una copia de seguridad
  • Eliminar una copia de seguridad
  • Copias de seguridad fallidas
  • Restauración de datos desde una copia de seguridad
  • ¿Qué sucede si no tengo una copia de seguridad personal, pero necesito restaurar un archivo?
Tipos de copias de seguridad

De forma predeterminada, cuando realiza una copia de seguridad de los datos de su cuenta, el sistema crea una copia de seguridad temporal. Los archivos de copia de seguridad temporales estarán disponibles durante 3 días y luego se eliminarán automáticamente.

También puede crear copias de seguridad permanentes que el sistema nunca elimina. Para crear una copia de seguridad permanente, debe crear una temporal y luego usar el botón Guardar para que sea permanente. Tenga en cuenta que, si bien las copias de seguridad temporales no cuentan para el espacio web de su cuenta (por ejemplo, no aumentan el uso de espacio en disco), las copias de seguridad permanentes cuentan para la cuota de su cuenta. Esto significa que un archivo de respaldo permanente (guardado) de 200 MB resultará en 200 MB menos de espacio libre en su cuenta.

Puede descargar cualquiera de las copias de seguridad que haya creado a través de FTP.

Crear una copia de seguridad

Para crear una copia de seguridad, ingrese a su Panel de control > sección Copia de seguridad. Marque los tipos de copia de seguridad que desea crear y haga clic en el botón Copia de seguridad ahora . El proceso de copia de seguridad puede tardar un poco, especialmente en sitios grandes.

created-backups-75.png

Si una casilla de verificación está atenuada (deshabilitada), esto indica que ya realizó una copia de seguridad de este tipo de datos en las últimas 24 horas. También puede desactivar la casilla de verificación para la copia de seguridad de MySQL si no tiene ninguna base de datos creada en su cuenta. La columna Fecha de la copia de seguridad indica cuándo se creó la copia de seguridad y la columna Eliminar del sistema indica cuándo la eliminará el sistema. Tenga en cuenta que si existe una copia de seguridad personal y crea una nueva copia de seguridad para el mismo tipo de datos, la copia de seguridad creada anteriormente se eliminará y se reemplazará por la nueva copia de seguridad.

Guardar una copia de seguridad temporal como permanente
Para tener una copia de seguridad permanente, primero debe crear una temporal como se describe anteriormente. Una vez que tenga lista la copia de seguridad temporal, puede usar el botón Guardar para hacerla permanente. La copia de seguridad permanente se mantendrá en su cuenta todo el tiempo que la necesite. Cuando guarda una copia de seguridad como permanente, su estado en la columna Eliminar del sistema se vuelve nunca.
Tenga en cuenta que las copias de seguridad permanentes cuentan para el espacio web de su cuenta de hosting. Esto significa que un archivo de respaldo permanente (guardado) de 200 MB resultará en 200 MB menos de espacio libre en su cuenta.

Descargar una copia de seguridad
Para descargar un archivo de copia de seguridad, haga clic en la pestaña Descargar copias de seguridad . Te llevará a una página con enlaces de descarga a los archivos de respaldo que tienes en tu cuenta, así como información sobre el tamaño de cada uno de los archivos de respaldo que has creado. Los archivos de copia de seguridad se pueden descargar a través de HTTPS haciendo clic en sus enlaces.
 
Puede descargar archivos de copia de seguridad directamente desde la carpeta de copia de seguridad de su cuenta, /home/$USER/backup (donde $USER es el nombre de usuario de su cuenta de hosting). Puede acceder a esta carpeta con el Administrador de archivos de su panel de control de hosting. Una vez que vaya al Administrador de archivos, debe subir uno o dos niveles para llegar a la carpeta /home/$USER/. Haga clic en la carpeta de copia de seguridad allí y verá los archivos de copia de seguridad que ha creado. Haga clic en el archivo allí para descargarlo a través de HTTPS.
 
Otra opción para descargar archivos de copia de seguridad es mediante FTP. Necesitaría un programa de FTP para conectarse a su espacio de alojamiento (consulte Subir archivos). Una vez que se conecte con su usuario de FTP principal a la carpeta /www/www de la cuenta, deberá subir dos niveles de carpeta para ver la carpeta de copia de seguridad.
 
Mover una copia de seguridad
Por razones de seguridad, los archivos se generan en un directorio que no es accesible desde la web. Puede mover el archivo a una ubicación diferente, por ejemplo, un directorio accesible desde la web o un directorio accesible para un usuario de FTP determinado. Para mover el archivo, haga clic en el botón Mover junto a él y elija el directorio al que desea mover el archivo de copia de seguridad. Luego, haga clic en el botón Seleccionar.
Tenga en cuenta que si el archivo de respaldo se mueve a un directorio de acceso público al que se puede acceder en un navegador web, un tercero puede descargarlo. Se recomienda que elimine el archivo tan pronto como se haya descargado, o que inicialmente lo coloque en un directorio con acceso limitado. Puede encontrar detalles sobre cómo proteger el acceso web a los directorios en nuestro artículo Protección del acceso web.

Eliminar una copia de seguridad

Para eliminar una copia de seguridad, use el botón Eliminar junto a ella. Esto eliminará los archivos de copia de seguridad temporales o permanentes que haya creado. Tenga en cuenta que después de eliminar una copia de seguridad, es posible que no pueda crear una nueva inmediatamente, ya que solo se permite crear una copia de seguridad cada 24 horas. Por ejemplo, si crea una copia de seguridad y la elimina de inmediato, podrá crear su próxima copia de seguridad en 24 horas.

Nota: los archivos de copia de seguridad no se pueden eliminar a través de FTP. Solo puede eliminarlos usando la sección Copia de seguridad en el Panel de control.

 

Copias de seguridad fallidas

Si falla una copia de seguridad personal o del sistema, la sección Copia de seguridad mostrará los errores encontrados durante el último intento de crear una copia de seguridad de sus datos en la subsección Mensajes de error para la copia de seguridad del sistema.

También puede suscribirse para recibir notificaciones por correo electrónico sobre copias de seguridad fallidas mediante la subsección Notificaciones de copias de seguridad fallidas. De esa manera, cada vez que falle una copia de seguridad de sus datos, recibirá un mensaje de correo electrónico y podrá tomar medidas. Si las copias de seguridad de su sistema fallan durante siete días consecutivos, es posible que no tengamos una copia de seguridad de sus datos.

Restauración de datos desde una copia de seguridad
Puede restaurar el contenido de las copias de seguridad a través de la sección Administrador de restauración del Panel de control.

¿Qué sucede si no tengo una copia de seguridad personal, pero necesito restaurar un archivo?

Realizamos copias de seguridad completas de la cuenta (archivos, correos electrónicos y bases de datos) dos veces al día y las conservamos durante 7 días. Puede restaurar el contenido de las copias de seguridad del sistema a través de la sección Administrador de restauración del Panel de control.

Puede usar la sección Registros del Panel de control de alojamiento para ver los registros de Apache casi en tiempo real, descargar los registros de Apache y FTP sin procesar, o buscar mensajes en los registros del servidor de correo.

La sección Registros se divide en tres subsecciones:

  • Registros HTTP en vivo
  • Descargar registros
  • Registros de correo
Registros HTTP en vivo

La subsección Registros de HTTP en vivo le brinda la posibilidad de ver los registros de acceso y error del servidor web Apache casi en tiempo real. Los registros en vivo se habilitarán dentro de un minuto después de que abra la subsección Registros HTTP en vivo y se deshabilitarán seis horas después de cerrar la subsección. Hay dos opciones (Actualización automática y Desplazamiento automático) en la subsección Registros HTTP en vivo que están habilitadas de manera predeterminada. La opción Actualización automática actualizará la subsección en su navegador para mostrar nuevas entradas automáticamente, y la opción Desplazamiento automático se desplazará a la entrada más reciente de los registros en vivo que se muestran automáticamente.

Nota: Los registros en vivo aparecerán casi en tiempo real, por lo que se espera un retraso de varios segundos.

Descargar registros

La subsección Descargar registros le permite descargar los registros de Apache (servidor web) sin procesar y los registros de FTP para su cuenta en el servidor. Al acceder a la subsección, se le redirigirá al directorio de registros de su cuenta (/home/SU_NOMBRE DE USUARIO/logs) a través de la interfaz del Panel de control -> Administrador de archivos, donde podrá continuar con la descarga.

También es posible descargar los registros de Apache sin procesar y los registros de FTP a través de FTP. Las instrucciones detalladas sobre cómo conectarse a su cuenta a través de FTP están disponibles en la sección Subir archivos de nuestra documentación en línea. Después de conectarse a su cuenta a través de FTP, debe navegar al directorio de registros (/logs) en el cliente FTP. Para acceder a este directorio, su cuenta FTP debe tener acceso a él o al directorio de inicio (/) de su cuenta. Más detalles sobre cómo modificar el directorio al que puede acceder una cuenta FTP están disponibles en nuestro artículo Administrador de FTP.

En el directorio de registros, encontrará los registros de Apache de hoy para cada subdominio y los registros de FTP para la cuenta en formato de archivo .log. Los archivos de registro más antiguos se almacenan en el formato de archivo .log.gz y en subdirectorios del directorio de registros mensualmente (por ejemplo, /logs/2020-11). Los archivos de registro se actualizan una vez por hora.

Nota: Si no hay archivos de registro para un subdominio o fecha específicos, significa que no hubo entradas en los archivos de registro de Apache/FTP del servidor para ese subdominio o fecha.

Registros de correo

La subsección Registros de correo le permite buscar mensajes enviados o entregados/dirigidos a sus buzones en la sesión SMTP, la entrega de correo y los registros de Spamdyke del servidor de correo en tiempo real. Debe ingresar un buzón, un subdominio o un dominio de su cuenta de alojamiento en los campos Remitente o Destinatario para buscar en los registros de correo del servidor.

Para obtener instrucciones paso a paso sobre cómo buscar un mensaje específico, consulte nuestro artículo Búsqueda de mensajes en los registros del servidor de correo .

No verá resultados de búsqueda en la subsección de registros de correo para mensajes:

  • Enviado a través de scripts de correo donde el remitente no está definido explícitamente como un buzón de su cuenta de alojamiento. Los mensajes enviados desde estos scripts de correo mal configurados se envían desde un buzón del sistema en el servidor (p. ej., anónimo@sXXX.sureserver.com).
  • Dirigido a buzones que no existen. Para tales mensajes, el remitente recibirá un mensaje de error de devolución explicando el problema.
  • Recibido de un dominio externo y reenviado por uno de sus buzones a otros dominios externos. Dichos envíos se registran en los registros del servidor de correo, pero su dominio no aparece en estos registros. Por eso, estas entradas no se mostrarán.

La sección Administrador de FTP del Panel de control le permite ver y administrar las cuentas de FTP para su cuenta de alojamiento. Allí puedes:

  • Crear una cuenta FTP
  • Cambiar la contraseña de una cuenta FTP
  • Cambiar el directorio al que puede acceder una cuenta FTP
  • Eliminar una cuenta FTP
  • Descargar un archivo de configuración de FTP para FileZilla
Crear una cuenta FTP

La cuenta FTP principal se crea automáticamente, su nombre de usuario y contraseña son los mismos que para el panel de control de hosting y tiene acceso al directorio de inicio de su cuenta (/home/NOMBRE DE USUARIO/). Puede crear nuevas subcuentas de FTP con nombres de usuario personalizados y acceder a un directorio específico siguiendo estos pasos:

  1. Ingrese su nombre de usuario deseado en el campo Nombre de usuario.

  2. Introduzca la contraseña deseada en el campo Contraseña.

    Notará que hay un indicador de seguridad de la contraseña debajo del campo Contraseña. Se actualizará en tiempo real a medida que ingrese su nueva contraseña. Hay cinco niveles distintos de seguridad de la contraseña: Muy débil, Débil, Regular, Fuerte y Muy fuerte. Junto con el indicador de seguridad de la contraseña, también obtendrá información y sugerencias en una información sobre herramientas al lado del indicador.

    Nota: El botón Agregar permanecerá inactivo (en gris) si el nivel de la contraseña es Muy débil o Débil. Solo podrá establecer una contraseña que se considere Justa, Fuerte o Muy Fuerte. Puede consultar nuestro artículo Elegir una contraseña para obtener consejos sobre cómo elegir una contraseña segura. Si desea utilizar el generador de contraseñas aleatorias, puede obtener más información al respecto en el artículo Generador de contraseñas aleatorias.

  3. Ingrese el directorio al que la subcuenta FTP debería poder acceder escribiéndolo manualmente, o haga clic en el ícono de carpeta para navegar a través de sus directorios y seleccionar el directorio de esa manera.

  4. Haz clic en el botón Añadir.

    Add ftp subaccount

Cambiar la contraseña de una cuenta FTP

Puede cambiar la contraseña de una cuenta FTP haciendo clic en el enlace Cambiar contraseña junto a ella.

Nota: Dado que la cuenta FTP principal se crea automáticamente, y su nombre de usuario y contraseña son los mismos que para el Panel de control de hosting, al hacer clic en el botón Cambiar contraseña lo llevará a la sección Panel de control -> Perfil de cuenta donde puede cambiar su alojamiento Contraseña del Panel de control y, respectivamente, la contraseña de su cuenta FTP principal.

Cambiar el directorio al que puede acceder una cuenta FTP

La cuenta FTP principal tiene acceso al directorio de inicio de su cuenta de alojamiento (/home/NOMBRE DE USUARIO/), por lo que puede acceder y administrar todos los archivos y directorios en su cuenta de alojamiento. Por otro lado, se puede configurar una subcuenta FTP para acceder a todos los directorios o a un directorio específico (y sus subdirectorios) en su cuenta de hosting. Una subcuenta FTP no puede acceder a directorios por encima del directorio al que tiene acceso. Además, puede limitar el acceso a un comando FTP específico o a un grupo en un directorio en particular mediante el uso de archivos .ftpaccess.

Para cambiar el directorio al que puede acceder una subcuenta FTP, siga estos pasos:

  1. Haga clic en el botón (icono de lápiz) junto a la subcuenta de FTP específica de la columna Directorio.
  2. Ingrese el directorio al que la subcuenta FTP debería poder acceder escribiéndolo manualmente en el campo que aparece, o haga clic en el botón (icono de carpeta) para navegar a través de sus directorios y seleccionar el directorio de esa manera.
  3. Para guardar el cambio, haga clic en el botón (icono de confirmación) junto a la subcuenta FTP específica de la columna Directorio.

Estos son algunos ejemplos de cómo utilizar el campo Directorio:

  • Directorio: / – la subcuenta FTP tendrá el mismo acceso que su cuenta FTP principal y podrá administrar todos los archivos y carpetas en su cuenta de alojamiento.
  • Directorio: /www/ – La subcuenta FTP podrá acceder solo a los archivos de su dominio principal y sus subdominios.
  • Directorio: /privado/ : la subcuenta de FTP solo podrá acceder al directorio privado de su cuenta de alojamiento.
  • Directorio: /www/su_subdominio/ – La subcuenta FTP podrá acceder solo a los archivos y directorios del subdominio su_subdominio (/home/NOMBRE DE USUARIO/www/su_subdominio).
Eliminar una cuenta FTP

Puede eliminar cualquiera de sus subcuentas de FTP haciendo clic en el botón Eliminar junto a ella.

Descargar un archivo de configuración para FileZilla

También puede usar el botón Archivo de configuración junto a una cuenta de FTP para generar un archivo de configuración de FileZilla para configurar fácilmente esa cuenta de FTP en el programa.

Si no desea utilizar FileZilla, puede encontrar instrucciones detalladas sobre cómo configurar las aplicaciones de software FTP más populares en la categoría Subir archivo de nuestra documentación en línea.

Estacionar un nuevo dominio

La sección Estacionamiento de dominios del Panel de control le permite estacionar nombres de dominio adicionales en su cuenta. Cuando tenga un dominio estacionado en su cuenta, actuará de la misma manera que su dominio principal. Mostrará el mismo sitio web y cualquier correo electrónico enviado al dominio estacionado se enviará a los buzones que ya tiene para el dominio principal.

Por ejemplo, si tiene los dominios ejemplo.com, ejemplo.net y ejemplo.org, y los necesita todos para abrir su sitio web, el estacionamiento de dominios puede ser la solución adecuada para usted.

Domain Parking

Para estacionar un nuevo nombre de dominio, simplemente escríbalo en el campo Nombre de dominio y haga clic en el botón Crear.

El estacionamiento de nombres de dominio demora varios minutos, por lo que puede volver a la página principal del Panel de control y verificar el estado actualizado de la solicitud de estacionamiento en unos minutos.

Una vez que se complete el estacionamiento, la columna Estado mostrará el nombre como Activo. También recibirá un correo electrónico con la configuración de DNS que debe aplicar al nombre de dominio estacionado en su registrador. El correo electrónico se enviará a las direcciones de contacto que figuran en la sección Perfil de la cuenta del Panel de control.

Para eliminar un nombre de dominio aparcado de la lista de nombres aparcados, utilice el botón Eliminar.

Para configurar un nombre de dominio aparcado para que sea el dominio principal de su cuenta, use el botón Establecer como principal. Una vez que establezca un nombre de dominio estacionado como principal, el nombre de dominio que solía ser principal quedará estacionado y se incluirá en su lista de dominios estacionados.

Casilla de verificación “Aplicar todos los registros DNS del dominio principal…”

Si tiene registros DNS personalizados agregados para su dominio principal a través del Administrador de DNS del Panel de control de alojamiento, marcar esta opción forzará el procedimiento de estacionamiento del dominio para agregar los registros personalizados al nombre de dominio recién estacionado también. También se aplicará la configuración del Estado de entrega de correo que tiene en el Administrador de DNS. Si no marca esta opción, el dominio se estacionará con la configuración de correo y DNS predeterminada. Si no tiene registros DNS personalizados para su dominio principal en el Administrador de DNS, no importa si marca esta opción o no. Tenga en cuenta que para que cualquiera de las configuraciones en el Administrador de DNS tenga efecto, el dominio debe usar nuestro servicio de DNS.

Redirecciones de dominio

Puede usar la pestaña Redirecciones de dominio para redirigir a los visitantes de todos los dominios estacionados al dominio principal de la cuenta con una redirección 301. Esto cambiará la URL en el navegador para los visitantes. Esta es una forma de evitar contenido duplicado y ayudar a los motores de búsqueda a indexar mejor su contenido.

La casilla de verificación Forzar redirección a www le permite configurar la redirección desde el dominio principal (dominio.com) a www.dominio.com. No fuerza www para los subdominios.

La sección Traceroute del Panel de control se usa para ejecutar un comando traceroute desde el servidor en el que se encuentra su cuenta a otra dirección IP o host.

Para usar la función, necesita:

1. Escriba la dirección IP o el nombre de dominio que desee en el campo Rastrear a:.
2. Haga clic en el botón Ir.

Se abrirá una ventana emergente que muestra los resultados de traceroute.

De forma predeterminada, la dirección IP que aparece en el campo Rastrear a: es la dirección IP desde la que ha iniciado sesión en el Panel de control. Si usa esta dirección IP, verá la conexión entre el servidor y su ubicación.

La raíz del documento es la carpeta física en el servidor, cuyo contenido se muestra cuando un visitante accede a su sitio web (o un subdominio en su sitio).

Puede cambiar la raíz del documento de su sitio web y/o cualquiera de sus subdominios a través de la sección Subdominios de su panel de control de hosting. Allí, verá una lista de sus subdominios, incluido su sitio principal.

Document roots

Para cambiar la raíz del documento de cualquier subdominio, presione el botón Editar junto a él. Luego, escriba la ruta a la raíz del nuevo documento o use el botón Examinar para elegir una carpeta del servidor.

Una vez listo, haz clic en el botón Actualizar. El cambio tardará un par de minutos en surtir efecto.

Change the document root

Aviso:

  1. Siempre se podrá acceder a los scripts ubicados en su carpeta “cgi-bin”, independientemente del DocumentRoot actual.
  2. No se puede cambiar DocumentRoot a una carpeta de nivel superior. Solo se puede cambiar a una subcarpeta del DocumentRoot predeterminado.

Puede usar la sección Bases de datos MySQL del Panel de control de alojamiento para administrar sus bases de datos MySQL, los usuarios y sus privilegios a través de tres pestañas: Bases de datos, Usuarios de MySQL y Privilegios. Cada una de estas pestañas le permite realizar diferentes acciones:

  • La pestaña Bases de datos le permite:
    • Crear una nueva base de datos.
    • Acceda a phpMyAdmin.
    • Vea una lista de sus bases de datos y los usuarios de MySQL asociados con ellas.
    • Importe un volcado de MySQL en una base de datos.
    • Exporte un volcado de MySQL desde una base de datos.
    • Eliminar una base de datos.
  • La pestaña Usuarios de MySQL le brinda la posibilidad de:
    • Agregar un usuario de MySQL.
    • Vea una lista de sus usuarios de MySQL y las bases de datos a las que están asociados.
    • Cambie la contraseña de un usuario de MySQL.
    • Habilite las conexiones remotas para un usuario de MySQL.
    • Eliminar un usuario de MySQL.
  • A través de la pestaña Privilegios, puede:
    • Asociar un usuario de MySQL con una base de datos.
    • Vea una lista de sus bases de datos y usuarios de MySQL con sus privilegios.
    • Cambiar los privilegios de un usuario de MySQL sobre una base de datos.

La sección Instalador de aplicaciones del Panel de control es una plataforma web que automatiza el proceso de instalación de aplicaciones en su cuenta de hosting. Actualmente se admiten las siguientes aplicaciones de software (scripts preinstalados):

  • Drupal
  • Joomla
  • Moodle
  • Nextcloud Hub
  • OpenCart
  • PrestaShop
  • Matomo

Nota: Las aplicaciones de software se instalan tal como provienen de los proveedores de software y con las últimas versiones de PHP y MySQL compatibles con las aplicaciones y nuestros servidores. Simplemente automatizamos el proceso de instalación y no nos hacemos responsables del correcto funcionamiento del software en sí.

Para instalar cualquiera de estas aplicaciones a través del Instalador de aplicaciones, debe hacer lo siguiente:

  1. Accede a tu Panel de Control.
  2. Abra la sección Instalador de aplicaciones.
  3. Haga clic en el botón de instalación de la aplicación deseada.
  4. Ingrese la información requerida para la instalación de la aplicación (ubicación para la instalación, credenciales administrativas, etc.).
  5. Haga clic en el botón Instalar.

Nota: Le recomendamos que actualice regularmente el núcleo, los temas y las extensiones de todas las aplicaciones de software instaladas en su cuenta para garantizar su correcto funcionamiento, compatibilidad y seguridad mejorada en general.

La sección Subusuarios del Panel de control le permite crear usuarios adicionales para el Panel de control, con acceso limitado a las secciones que especifique.

Crear un subusuario del Panel de control

Para crear un usuario adicional del Panel de control, siga este procedimiento:

1. Introduzca un nombre de usuario en el campo de texto Nombre de usuario. Automáticamente tendrá el prefijo del nombre de usuario principal del Panel de control de alojamiento y, posteriormente, debe usarse con el prefijo.
2. Introduzca una contraseña de su elección en el campo de texto Contraseña.

Notará que hay un indicador de seguridad de la contraseña debajo del campo Contraseña. Se actualizará en tiempo real a medida que ingrese su nueva contraseña. Hay cinco niveles distintos de seguridad de la contraseña: Muy débil, Débil, Regular, Fuerte y Muy fuerte. Junto con el indicador de seguridad de la contraseña, también obtendrá información y sugerencias en una información sobre herramientas al lado del indicador.

Roles

Tenga en cuenta que el botón Agregar permanecerá inactivo (en gris) si el nivel de la contraseña es Muy débil o Débil. Solo podrá establecer una contraseña que se considere Justa, Fuerte o Muy Fuerte. Puede consultar el siguiente artículo para obtener consejos sobre cómo elegir una contraseña segura:

Academy » Hosting » Seguridad » Elegir una contraseña

También puede utilizar el generador de contraseñas aleatorias:

Academy » Hosting » Panel de control » Generador de contraseñas aleatorias

3. Una vez que reciba una confirmación de que tiene una contraseña segura, vuelva a escribir la nueva contraseña en el campo Confirmar contraseña.
4. En el campo Nombre, ingrese un nombre, que se mostrará en el Panel de control del subusuario,
5. En el campo de correo electrónico, ingrese una dirección de correo electrónico, solo como referencia.
6. Marque las casillas frente a todas las secciones del Panel de control a las que desea que tenga acceso este usuario.
7. Haga clic en el botón Agregar. El nuevo subusuario del Panel de control debería aparecer en una lista debajo del formulario.

NOTAS IMPORTANTES:

  • Si habilita la opción Requerir autenticación 2FA, se le pedirá automáticamente al subusuario que configure la autenticación de dos factores para su usuario después de iniciar sesión con él. Puede leer sobre la autenticación de dos factores en nuestros servidores en la sección Autenticación de dos factores (2FA) para el panel de control de alojamiento de nuestra documentación en línea.
  • Si habilita el acceso a phpMyAdmin (usuario principal) para un subusuario del Panel de control, ese subusuario podrá acceder a phpMyAdmin como su usuario maestro de MySQL. Esto significa que el usuario tendrá todos los privilegios de MySQL en todas sus bases de datos.
  • Si habilita el acceso a SureWebBuilder (usuario principal) para un subusuario del Panel de control, ese subusuario podrá acceder a SureWebBuilder como su usuario principal y, por lo tanto, también tendrá acceso completo al sistema de archivos en la cuenta mediante el Administrador de archivos integrado. de SureWebBuilder.
  • Tenga en cuenta que al agregar un usuario a una de las siguientes secciones: Cron Jobs, Migración, Bases de datos MySQL, URL de redirección, Instalador de aplicaciones, Administrador de FTP o Roots de documentos, este usuario también podrá explorar y crear carpetas en la cuenta.

Tenga en cuenta que no todas las subsecciones del Panel de control están disponibles en la lista. Algunas secciones, como Configuración de la cuenta, solo pueden ser editadas por el usuario principal del Panel de control.

Editar un subusuario del Panel de control existente

Para editar un usuario existente, haga clic en el botón Editar junto al usuario. Los campos se completarán con la configuración del usuario. Después de realizar los cambios necesarios, debe hacer clic en el botón Editar.

Eliminar un subusuario del Panel de control

Para eliminar un subusuario del panel de control, simplemente haga clic en el botón Eliminar al lado del botón en la lista.

Administrar subdominios

La sección Subdominios del Panel de control le permite crear, cambiar el nombre o eliminar subdominios para su cuenta. Para crear un nuevo subdominio, siga estos pasos:

  1. Escriba el nombre del subdominio deseado en el cuadro debajo de Crear un nuevo subdominio.
  2. Haz clic en Crear.
  3. Espere unos minutos para que se cree el subdominio.

Subdomains

Al hacer clic en cualquiera de los nombres de subdominio enumerados, accederá a la página principal del subdominio respectivo. Se crea automáticamente una página de índice predeterminada “Got New Host” para cada nuevo subdominio.

La ruta al directorio con los archivos del subdominio se muestra junto al nombre del subdominio. Al hacer clic en él, podrá navegar por el directorio del subdominio a través del Administrador de archivos.

Para cambiar el nombre de un subdominio, haga clic en el botón Renombrar junto a él. Esto convertirá el campo Crear un nuevo subdominio en un campo Cambiar el nombre de un subdominio. Escriba el nuevo nombre del subdominio allí y presione Cambiar nombre. Al cambiar el nombre de un subdominio, es importante saber que:

  • debe corregir cualquier ruta del sistema que pueda tener en los archivos del subdominio renombrado
  • las estadísticas de AWStats se restablecerán y comenzarán de nuevo.

Para eliminar un nombre de subdominio junto con su contenido, haga clic en el botón Eliminar para ello.

Todas las operaciones con subdominios (creación, cambio de nombre o eliminación) tardan aproximadamente un minuto en completarse.

Subdominios Wildcard

La función de subdominios comodín le permite apuntar todos los subdominios no existentes del nombre de dominio en la columna Dominio a su raíz de documento. Esta característica es útil si planea administrar varios subdominios con una sola aplicación ubicada en la raíz de este documento.

Puede habilitar o deshabilitar esta función con el botón Habilitar/Deshabilitar en la pestaña Subdominios comodín de la sección Subdominios en el Panel de control de hosting.

La sección WebApps del Panel de control de alojamiento le permite ejecutar Node.js y otras aplicaciones web en su cuenta. Las instrucciones paso a paso sobre cómo configurar y ejecutar varias aplicaciones web están disponibles en la sección WebApps / Node.js de la documentación en línea.

Si no tiene una sección WebApps en su panel de control de alojamiento, puede solicitar más información a su proveedor de alojamiento o puede buscar ayuda a través de nuestro sistema de tickets.

La sección Cron Jobs del Panel de control le permite agregar scripts en su cuenta como tareas programadas. Las tareas programadas de muestra pueden ser: crear una copia de seguridad de su cuenta, enviar un mensaje de correo electrónico, actualizar ciertas áreas de su sitio, etc. Puede configurar cualquier PHP, Perl, Python, Ruby u otro script CGI ubicado en su cuenta para que se ejecute como un Cron Job.

Crear un nuevo Cron Job (modo básico)

  1. Seleccione el script que desea programar para su ejecución.
  2. Elija una hora de inicio de la lista desplegable y confirme con el botón Establecer cron.

Basic mode

Configuración de notificaciones por correo electrónico

Una vez que programa un Cron Job, puede recibir por correo electrónico el resultado que genera. Puede especificar el buzón al que se enviarán los resultados.

E-mail notifications


Probando el trabajo de Cron

Puede verificar si su trabajo cron se ejecutará correctamente usando el botón Ejecutar. Esto ejecutará el script de trabajo cron y le proporcionará su salida. De esta forma, puede verificar si todas las configuraciones de los trabajos cron son correctas.


Eliminar un Cron Job 

Para eliminar una tarea de trabajo cron, puede usar el botón Eliminar.

Modo Avanzado

Puede usar la pestaña Modo avanzado para ver más opciones de programación. Después de elegir el script que debe ejecutarse, puede establecer la hora exacta para esta acción en las listas desplegables (Hora/Minuto/Día/Mes/Día de la semana). Una vez que se especifica el tiempo, use el botón Establecer cron para confirmar su configuración.

Advanced Mode

La sección Configuración de PHP del Panel de control de alojamiento le permite ajustar la configuración del intérprete de PHP (versión, controlador, directivas, extensiones) para cada subdominio alojado en su cuenta. La sección se divide en tres subsecciones:

  • Elija la versión de PHP
  • Administrar el archivo php.ini global
  • Elija la versión PHP CLI
Elegir la versión de PHP

La subsección Elegir versión de PHP le permite cambiar la versión de PHP y el controlador usando los menús desplegables disponibles. Puede consultar nuestro artículo Versión de PHP y controlador para obtener más información sobre las versiones y controladores de PHP admitidos en nuestros servidores.

Al hacer clic en el botón Administrar junto a un subdominio, accederá a la pantalla de administración de la configuración de PHP, que contiene información y herramientas de administración para su configuración de PHP actual. Los detalles más importantes sobre su configuración de PHP se mostrarán en la subsección Información : versión de PHP, controlador y la ubicación predeterminada del archivo de configuración de PHP para el subdominio específico.

Junto al controlador de PHP, verá un botón con la etiqueta Recargar el proceso maestro de FPM para los subdominios que usan FPM con OPcache como controlador de PHP. Puede usar ese botón para volver a cargar manualmente el proceso maestro de FPM y aplicar los cambios realizados en el archivo de configuración de PHP de los subdominios fuera de la sección Configuración de PHP. No es necesario que utilice el botón Recargar el proceso maestro de FPM si realiza cambios en los archivos de configuración de PHP a través de la sección Configuración de PHP ya que el proceso maestro de FPM se recargará automáticamente.

Junto al archivo de configuración php.ini para el subdominio, se mostrarán dos botones: Editar (que le permite editar el archivo php.ini como texto sin formato) y Restaurar a los valores predeterminados (que restaurará el archivo php.ini a los valores predeterminados).

Las subsecciones Extensiones y Directivas mostrarán el estado actual de las extensiones y los valores de las directivas modificadas y, al mismo tiempo, puede usar estas subsecciones para realizar cambios en su configuración de PHP a través de la interfaz de usuario. Puede hacer clic en el botón Mostrar directivas adicionales para obtener una lista de las directivas no modificadas en el archivo php.ini de su subdominio para cambiarlas.

Administrar el archivo php.ini global

La subsección Administrar archivo php.ini global le permite editar el archivo php.ini global para su cuenta de hosting y crearlo si no existe. Puede obtener más información al respecto en nuestro archivos de configuración de PHP y artículo de prioridad.

Elejir la versión PHP CLI

La subsección Elejir la versión de la CLI de PHP le permite cambiar la versión de PHP para el binario PHP de la línea de comandos. PHP CLI se usa cuando ejecuta scripts PHP a través de la línea de comando (por ejemplo, a través de SSH), o cuando los ejecuta como trabajos cron. Puede obtener más información sobre la versión de PHP para el binario de la línea de comandos en nuestro artículo Archivos de configuración de PHP y prioridad.

Información general

Su cuenta de alojamiento (su sitio web y/o buzones de correo) puede dejar de funcionar correctamente si se alcanza el límite de espacio en disco o de cuota de inodo. Por ejemplo, la mayoría de las aplicaciones de software de sitios web necesitan crear archivos temporales, y si su cuenta ha alcanzado su límite de espacio en disco o cuota de inodo, la aplicación web no podrá crear estos archivos temporales y es muy probable que se bloquee. Si se alcanza el límite de espacio en disco o de cuota de inodo, tampoco podrá recibir ningún mensaje de correo electrónico nuevo, y el remitente del mensaje recibirá un error de devolución de que su mensaje no se pudo entregar debido a que el buzón de correo estaba lleno. Es por eso que le recomendamos encarecidamente que se asegure de que siempre haya algo de espacio libre en la cuenta (al menos un 10%).


Comprobar el uso de espacio en disco/inodos

La sección Recursos del Panel de control es una herramienta invaluable para verificar el espacio en disco y el uso de inodos para su cuenta de alojamiento. Allí verá un resumen del espacio en disco y el uso de inodos para los directorios principales de su cuenta (por ejemplo, www, privado y copia de seguridad), buzones y bases de datos. Puede ver información detallada sobre el uso del inodo/espacio en disco en una vista de árbol para un elemento específico haciendo clic en él.


Mensaje de error “La vista de árbol no se puede representar debido a demasiados elementos”

Si hay demasiados elementos en un directorio específico de su cuenta, es posible que la vista de árbol de la sección Recursos del Panel de control no se muestre debido a las restricciones del navegador, y aparecerá el siguiente mensaje: “La vista de árbol no se puede representar debido a demasiado muchos artículos.” En tales casos, puede verificar el espacio en disco/uso de inodos por su cuenta a través de SSH usando los comandos que se enumeran a continuación. Las instrucciones detalladas sobre cómo conectarse a su cuenta de alojamiento a través de SSH están disponibles en nuestra categoría SSH . Alternativamente, puede ponerse en contacto con nuestro equipo de soporte para obtener ayuda.

Use el siguiente comando a través de SSH para verificar el uso actual del espacio en disco para un directorio específico en su cuenta:

du -sm * | sort -rn | head -n 20

El comando listará los 20 directorios o archivos más grandes en el directorio actual. Al lado de cada archivo o directorio, verás el tamaño en MB.

Para verificar el uso de inodos para un directorio específico, puede usar este comando:

for dir in `ls -d */`; do icount=$(find $dir | wc -l); echo "$icount - $dir"; done | sort -rn | head -n 20

El comando enumerará los 20 directorios con el mayor número de inodos en el directorio actual.


Reducir del espacio en disco/uso de inodos

Una vez que haya determinado qué directorios/archivos consumen la mayor cantidad de espacio en disco o inodos, debe encontrar una manera de reducir ese uso. La mayoría de las veces, los límites de espacio en disco y de inodos se alcanzan debido a archivos, scripts, copias de seguridad o aplicaciones de software obsoletos o innecesarios.

Puede eliminar directorios/archivos o descargarlos a un dispositivo local desde su cuenta si no son necesarios para el funcionamiento de su sitio web. Esto se puede hacer a través de la sección Administrador de archivos del Panel de control o a través de FTP. Las instrucciones detalladas sobre cómo conectarse a su cuenta a través de FTP están disponibles en la categoría Subir archivos de nuestra documentación en línea.

Si una aplicación o secuencia de comandos genera archivos temporales (por ejemplo, archivos de sesión) o copias de seguridad sin eliminarlos con regularidad, debe consultar la documentación oficial de esa aplicación o secuencia de comandos para obtener instrucciones sobre cómo eliminar automáticamente los archivos temporales o las copias de seguridad después de un tiempo. Por ejemplo, puede almacenar archivos temporales o de sesión en la carpeta /tmp del servidor y se eliminarán automáticamente. En cuanto a las copias de seguridad, creamos copias de seguridad de la cuenta completa (archivos, correos electrónicos y bases de datos) dos veces al día, y las mantenemos durante al menos 7 días, por lo que puede considerar reducir la tasa de configuración de sus scripts/aplicaciones para realizar copias de seguridad de sus datos.

En caso de que su cuenta alcance su límite de espacio en disco o de inodos debido a los mensajes en sus buzones de correo, puede encontrar instrucciones detalladas sobre cómo reducir el uso de espacio en disco/inodos para sus buzones de correo en nuestro artículo Cuentas de correo por encima de la cuota.

Es posible alcanzar la cuota de espacio en disco para su cuenta si sus bases de datos ocupan demasiado espacio en disco. Puede inspeccionar las tablas de su base de datos a través del software phpMyAdmin. Las instrucciones sobre cómo acceder están disponibles en nuestro artículo Acceder a phpMyAdmin.

Actualización

Si no puede reducir el uso de inodos/espacio en disco, debería considerar actualizar su cuenta.

Notificaciones

De forma predeterminada, el sistema envía notificaciones automáticas cuando una cuenta de alojamiento alcanza el 90 % y el 99 % de su cuota de espacio en disco, y el 80 % y el 100 % de su cuota de inodos. Estos mensajes se enviarán a la dirección de correo electrónico de contacto de su cuenta de alojamiento que figura en la sección Perfil de la cuenta del Panel de control. Puede deshabilitar o cambiar el valor de notificación predeterminado del 90 % para la cuota de espacio en disco según sus preferencias personales a través de la sección Recursos del Panel de control. Le recomendamos que no deshabilite estas notificaciones para asegurarse de que su cuenta de alojamiento y sus servicios relacionados siempre funcionen correctamente.


La sección Acceso SSH del Panel de control de alojamiento le permite habilitar el acceso SSH para su usuario principal del Panel de control, así como administrar el acceso a varias herramientas de red y compilación.

IMPORTANTE: Permitir el acceso SSH a la cuenta de alojamiento o el acceso a cualquiera de las herramientas de red y compilación puede disminuir la seguridad de su cuenta de alojamiento. Habilite SSH o acceda a las herramientas solo si planea usarlas.

Acceso SSH

Para habilitar el acceso SSH para su usuario principal del panel de control de alojamiento, simplemente haga clic en el botón Habilitar en la subsección Acceso SSH. Luego, podrá conectarse al servidor a través de SSH, utilizando un programa de Terminal, con el nombre de usuario y la contraseña principales para su Panel de control de alojamiento.

Si lo desea, puede configurar la autenticación basada en claves en el servidor y luego deshabilitar la autenticación con un nombre de usuario y una contraseña. Las instrucciones para configurar la autenticación basada en claves están disponibles en el artículo Autenticación basada en claves.

No se puede habilitar el acceso SSH para los subusuarios del Panel de control.

Herramientas adicionales

Las herramientas de red de esta sección incluyen curl, wget, links, lynx, ncftp3, ncftpget, ncftpput y netkit-ftp. De manera predeterminada, como medida de seguridad, el acceso a estas herramientas de red y los compiladores en el servidor está deshabilitado, ya que pueden ser utilizados por piratas informáticos, en caso de que se comprometa un software en la cuenta de alojamiento. Para habilitar el acceso a las herramientas de red enumeradas o a los compiladores GCC/G++, debe hacer clic en el botón Habilitar en la fila correspondiente.

La sección Git del Panel de control le permite crear repositorios Git en su cuenta de alojamiento. También le permite instalar el software GitList que se puede usar para navegar por los repositorios de Git, ver archivos con diferentes revisiones, confirmar el historial y las diferencias a través de un navegador web. GitList es un software gratuito y de código abierto escrito en PHP.

Instalar GitList

Para instalar GitList, debe seleccionar el subdominio y la ruta al directorio donde desea instalarlo. También debe especificar la ruta a los repositorios de Git que desea explorar. Si ha creado repositorios de Git mediante el Panel de control de alojamiento, estarán en el directorio /private/git.repostorage de la cuenta.

El directorio de instalación se protegerá automáticamente con una contraseña con un nombre de usuario y una contraseña generada aleatoriamente. Más tarde puede cambiar los usuarios autorizados utilizando la sección Protección > Protección de acceso web del Panel de control de alojamiento.

GitList no funciona correctamente con PHP 5.3 y 5.6, por lo que necesita PHP 7.4 o superior para usar este software.

Crear un repositorio Git

Para crear un repositorio Git en su cuenta, debe elegir el subdominio y la ruta de acceso web. Determinan la dirección HTTP que utilizará para acceder al repositorio de Git de forma remota desde otro servidor o desde su computadora local.

Todos los repositorios se almacenarán en el directorio /private/git.repostorage en su cuenta de hosting. Debe elegir el nombre y la descripción del repositorio que está creando. Se creará un directorio con el nombre del repositorio, por ejemplo /private/git.repostorage/name_of_repository.

La dirección web del repositorio se protegerá automáticamente con una contraseña con un nombre de usuario y una contraseña generada aleatoriamente. Más tarde puede cambiar los usuarios autorizados utilizando la sección Protección > Protección de acceso web del Panel de control de alojamiento.

Todas las secciones del Panel de control que le permiten elegir contraseñas para acceder al Panel de control, al servicio FTP, a las bases de datos MySQL oa las cuentas de correo electrónico, tienen disponible un generador automático de contraseñas. Su propósito es ayudarlo a establecer contraseñas seguras que son difíciles de adivinar o de fuerza bruta. Luego puede almacenar estas contraseñas en un software de administración de contraseñas o en los programas que usa para acceder a los servicios, o puede escribirlas, según sus preferencias personales. Las contraseñas generadas por esta herramienta son lo suficientemente seguras para ser utilizadas con nuestro servicio.

Para iniciar la herramienta, debe hacer clic en el botón Generar junto a la interfaz para establecer una nueva contraseña.

Generate button

El generador de contraseñas le permite elegir entre tres tipos diferentes de contraseñas:

  • Random: Contraseñas totalmente aleatorias que constan de letras latinas minúsculas y mayúsculas, dígitos y 32 símbolos especiales.
  • Pronunciable: Las contraseñas se componen únicamente de letras latinas minúsculas.
  • Passphrase: Las contraseñas consisten en palabras en inglés separadas por espacios.

Puede elegir la longitud de las contraseñas. Incluso las contraseñas más cortas generadas por la herramienta se consideran seguras. Si va a almacenar las contraseñas en un software que se ejecuta en su dispositivo, puede elegir contraseñas más largas. Si desea ingresarlos periódicamente a mano, puede considerar usar contraseñas más cortas para mayor comodidad.

Random password generator

Una vez que haya seleccionado una contraseña, debe copiarla en su portapapeles o escribirla. Luego haga clic en el botón Usar para completar los campos Contraseña/Confirmar contraseña con él. Debe hacer clic en el botón Cambiar, Agregar o Enviar para asignar la contraseña al servicio.

Si decide no utilizar la herramienta para generar una contraseña, simplemente haga clic fuera de ella en cualquier parte de la ventana del Panel de control.

Si ve un icono con la información sobre herramientas “Archivo del sistema o carpeta que contiene archivos del sistema”. junto a una carpeta en el Administrador de archivos, esto significa que la carpeta, o cualquiera de sus subcarpetas en el árbol, contiene un archivo del sistema.

Los archivos del sistema generalmente se crean mediante herramientas de su panel de control de alojamiento o mediante herramientas administrativas en el servidor.

Un ejemplo de dicha herramienta es la sección Protección FTP. Al alterar el comportamiento de cualquiera de sus subusuarios FTP a través de la sección Protección FTP, el sistema crea un archivo .ftpaccess en la carpeta de inicio del subusuario. Si por algún motivo se elimina este archivo .ftpaccess, el comportamiento del subusuario de FTP volverá a la configuración predeterminada.

Debe eliminar los archivos del sistema con cuidado y teniendo en cuenta las posibles consecuencias.

Los dominios adicionales le permiten alojar varios nombres de dominio con distintos sitios web y buzones de correo en una sola cuenta de alojamiento.

Si la sección Dominios adicionales no está disponible en el Panel de control de su cuenta, comuníquese con su proveedor de alojamiento o contáctenos a través de nuestro sistema de tickets.

En este artículo puedes encontrar información sobre:

  • Crear dominios adicionales
  • Estacionar nombres de dominio para agregar dominios
  • Administrar los archivos de dominios adicionales
  • Administrar los buzones de dominios adicionales
  • Administrar las listas de correo de dominios adicionales
  • Administrar la configuración de PHP de los dominios adicionales
  • Configurar la protección de acceso web para dominios adicionales
  • Crear redirecciones de URL para dominios adicionales
  • Habilitar el almacenamiento en caché del lado del servidor para dominios adicionales
  • Visualizar las estadísticas del sitio para dominios adicionales
  • Administrar los subdominios de dominios adicionales.
Crear dominios adicionales

Puede crear dominios adicionales a través de la sección Dominios adicionales del Panel de control de su cuenta. Allí, escriba el nombre completo del dominio que desea alojar como dominio adicional:

Creating an addon domain

Tenga en cuenta que el nombre de dominio que está configurando como un dominio adicional debe registrarse previamente.

Una vez que se haya agregado el nombre de dominio, aparecerá en la lista de dominios adicionales en la misma página.

Estacionar nombres de dominio para agregar dominios

Puede estacionar y anular el aparcado de nombres de dominio en dominios adicionales a través de la sección Estacionamiento de dominios del Panel de control de su cuenta. Allí, debe seleccionar el dominio adicional en el que está estacionando un nombre de dominio o desestacionando un nombre de dominio en la parte superior de la página:

Parking to an addon domain

La información detallada sobre la sección Estacionamiento de dominios del Panel de control está disponible en el artículo Estacionamiento de dominios.


Administrar los archivos de dominios adicionales

Puede administrar los archivos de sus dominios adicionales a través del Administrador de archivos en el Panel de control de su cuenta. Los archivos de sus dominios adicionales se encuentran en /home/username/addons/ (donde nombre de usuario es el nombre de usuario real de su cuenta de alojamiento):

Managing the files of addon domains

Puede encontrar información detallada sobre cómo usar el Administrador de archivos del Panel de control en el artículo Administrador de archivos.

Administrar los buzones de dominios adicionales

Puede crear, eliminar y administrar buzones de correo para sus dominios adicionales a través de la sección Administrador de correo en el Panel de control de su cuenta. Allí, debe seleccionar el dominio con cuyos buzones está trabajando en la parte superior de la página:

Managing the mailboxes of addon domains

La información detallada sobre cómo usar el Administrador de correo de la sección Panel de control está disponible en la sección Administrador de correo.


Administrar las listas de correo de dominios adicionales

Puede crear, eliminar y administrar listas de correo para sus dominios adicionales a través de la sección Lista de correo en el Panel de control de su cuenta. Allí, debe seleccionar el dominio con cuyas listas de correo está trabajando en la parte superior de la página:

Managing the mailing lists of addon domains

La información detallada sobre la sección Lista de correo del Panel de control está disponible en la sección Listas de correo.

Administrar la configuración de PHP de los dominios adicionales

Puede administrar la configuración de PHP de sus dominios adicionales a través de la Configuración de PHP del Panel de control de su cuenta. Allí, debe seleccionar el dominio cuya configuración de PHP está editando en la parte superior de la página:

La información detallada sobre la sección Configuración de PHP del Panel de control está disponible en el artículo Configuración de PHP.

Configuración de la protección de acceso web para dominios adicionales

Puede configurar la protección de acceso web para sus dominios adicionales a través de la sección Protección >> Protección de acceso web del Panel de control de su cuenta. Debe seleccionar el dominio que está protegiendo en la parte superior de la página:

La información detallada sobre la sección de protección del acceso a la Web del Panel de control está disponible en la sección Protección del acceso a la Web.


Crear redirecciones de URL para dominios adicionales

Puede crear redirecciones de URL para sus dominios adicionales a través de la sección Redireccionar URL del Panel de control de su cuenta. Debe seleccionar el dominio para el que está creando redirecciones de URL en la parte superior de la página:

La información detallada sobre la sección URL de redirección del Panel de control está disponible en el artículo URL de redirección.

Habilitar el almacenamiento en caché del lado del servidor para dominios adicionales

Puede habilitar o deshabilitar el almacenamiento en caché del lado del servidor para sus dominios adicionales a través de la sección Almacenamiento en caché del lado del servidor del Panel de control de su cuenta. Debe seleccionar el dominio para el que está administrando el almacenamiento en caché del lado del servidor en la parte superior de la página:

La información detallada sobre la sección Almacenamiento en caché del lado del servidor del Panel de control está disponible en la sección Almacenamiento en caché del lado del servidor.

Visualizar las estadísticas del sitio para dominios adicionales

Puede ver las estadísticas del sitio y administrar los usuarios de las páginas de estadísticas del sitio para sus dominios adicionales a través de la sección Estadísticas del sitio del Panel de control de su cuenta. Debe seleccionar el dominio para el que está viendo las estadísticas en la parte superior de la página:

La información detallada sobre la sección Estadísticas del sitio del Panel de control está disponible en el artículo Estadísticas del sitio.

Administrar los subdominios de dominios adicionales

Puede crear y administrar los subdominios de sus dominios adicionales a través de la sección Subdominios del Panel de control de su cuenta. Debe seleccionar el dominio para el que está administrando subdominios en la parte superior de la página:

La información detallada sobre la sección Subdominios del Panel de control está disponible en el artículo Subdominios.